Skip to main content

REGULACIONES

CONTÁCTANOS

NORMOGRAMA

Acondicionadores, almacenamiento y
expendio en Colombia de carnes

  • Resolución 2024014710 de 2024 Invima

Por la cual se actualiza el procedimiento para la obtención de la autorización sanitaria y registro por parte de plantas de beneficio animal, desposte, desprese y de acondicionamiento de carne y productos cárnicos comestibles ante el instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima), se emiten los lineamientos de los artículos 2, 6, 10 y 11 del decreto número 2016 de 2023 y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 41871 de 2016 Invima

Por la cual se establecen los lineamientos para obtener autorización sanitaria provisional por parte de los establecimientos que realizan las actividades de almacenamiento y expendio de carne y\o productos cárnicos comestibles, así como la inscripción, inspección, vigilancia y control del transporte de carne y\o productos cárnicos comestibles

  • Resolución 37912 de 2016 Invima

Por la cual se establecen los lineamientos para la inscripción y autorización sanitaria ante el invima, de los establecimientos acondicionadores de carne y productos cárnicos comestibles

Rotulado de carnes

  • Comunicado 4200-1357-19Guía para el rotulado o etiquetado de Carne y Productos Cárnicos comestibles en plantas de beneficio animal, desposte, desprese y acondicionadores.
  • Circular 4000-425-2024Verificación de rotulado durante las actividades de Inspección, Vigilancia y Control en sitios de control de primera barrera y emisión de transporte de carne o documento equivalente por parte de importadores de carne y y/o productos cárnicos comestibles.

Importación de carne de res de Estados Unidos

  • Decreto 3755 de 2006

Por el cual se autoriza y se definen las condiciones para la importación de carne de origen bovino y sus productos procedentes de Estados Unidos.

Procesados cárnicos

  • Decreto 2162 de 1983

Por el cual se reglamenta parcialmente el título v de la ley 09 de 1979, en cuanto a producción, procesamiento, transporte y expendio de los productos cárnicos procesados

Rotulado de carnes

  • Resolucion 5109 de 2005 mps

Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano.

Reglamento técnico de carnes.

  • Decreto 1500 de 2007

Por el cual se establece el reglamento técnico a través del cual se crea el sistema oficial de inspección, vigilancia y control de la carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos, destinados para el consumo humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producción primaria, beneficio, desposte, desprese, procesamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, expendio, importación o exportación.

  • Ley 9 de 1979 

Por la cual se dictan Medidas Sanitarias (Código Sanitario Nacional)

¿Tienes problemas con algún cargamento?

    Fecha de entrada a Colombia:

    Puerto a donde arribó el producto:

    Agencia de aduanas:

    Contenedor con carne de:ResCerdoAmbas

    Método de conservación:RefrigeradaCongelada

    Toneladas:

    Valor del cargamento:

    Número radicado Invima:

    Información del embarque (numero, lote, etc.)

    Inconveniente reportado

    Para más información
    comunícate con

    consultor-tecnico@usmef.org

    +57 300 550 4314

    Contáctame

    Para más información
    comunícate con

    consultor-tecnico@usmef.org

    +57 300 550 4314

    Contáctame

    Links de interés

    Página de USDA
    Export Library.
    Trámites con Invima
    Este link accede a la oficina virtual de Invima para tramites en la exportación de carne de res y cerdo desde los Estados unidos.

    EN ESTE ENLACE PUEDE ENCONTRAR ENTRE OTROS:

    • Enviar solicitudes.
    • Ver estado de solicitudes.
    • Pasos para el agendamiento de la inspección.
    • Agendamiento de Inspección.
    • Terminales Marítimos.
    • Formato para el ajuste de rotulado.
    • Corrección/reemplazo CIS.

    ENTIDADES QUE INTERVIENEN EN

    ICA en Puerto y aeropuerto

    Es responsable de ejercer el control sanitario sobre las importaciones de animales, productos y subproductos a fin de prevenir la introducción de enfermedades que puedan afectar la sanidad animal y vegetal del país. Así mismo es responsable de fijar los sitios por los cuales se permite la importación y exportación de vegetales, animales o sus productos.

    DIAN en puerto y aeropuerto

    Tiene presencia y potestad en puertos y aeropuertos del país donde ingresa mercancía. Con el fin de administrar los derechos de aduana y todo tipo de impuesto a comercio exterior. También actúa bajo la ley en zonas francas, zonas económicas exclusivos de exportación, sociedades comerciales, sistemas especiales de importación y exportación.

    Invima en Puerto y aeropuerto

    Encargado de realizar Inspección, Vigilancia y Control para la expedición del Certificado de Inspección Sanitaria – CIS, de alimentos y materias primas para industria de alimentos y bebidas alcohólicas. El CIS es el documento en el cual hace constar la aptitud de los alimentos y bebidas alcohólicas para el consumo humano o la aptitud de las materias primas e insumos para alimentos destinados al consumo humano para ser utilizados en la  fabricación de alimentos.

    Secretaria de Salud (Entidades Territoriales de Salud – ETS):

    Realizan actividades de inspección, vigilancia y control (IVC) basada en riesgo en la preparación, almacenamiento, comercialización, distribución y expendio de alimentos y bebidas y sus materias primas, así como el transporte asociado a dichas actividades. Visitan carnicerías, supermercados y dadores de frío, establecimientos de almacenamiento y distribución de carne.

    INFORMACIÓN DE TRATADO

    Ley 1143 de 2007: por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América”, sus “Cartas Adjuntas” y sus “Entendimientos”, suscritos en Washington el 22 de noviembre de 2006.